La Ola Rosa: una marea de arte, sororidad y transformación Social
La Ola Rosa: una marea de arte, sororidad y transformación Social
La Ola Rosa se ha consolidado como un movimiento poderoso y necesario dentro de la escena musical contemporánea, especialmente en Coatzacoalcos, Veracruz. Este colectivo de mujeres artistas, surgido en el contexto de la Invasión Jarocha y MACUCO, no solo representa una plataforma de empoderamiento, sino una verdadera herramienta de transformación social que utiliza el arte como vehículo para visibilizar el talento femenino y luchar por la igualdad de género.

Este movimiento ha cobrado fuerza como una sola voz colectiva que clama por el reconocimiento de las mujeres en el ámbito cultural. Con cada presentación, La Ola Rosa demuestra que la unión entre mujeres no solo fortalece sus trayectorias individuales, sino que también genera un impacto profundo en la sociedad. Se trata de un colectivo vivo, vibrante y en constante crecimiento, que no teme cuestionar el statu quo y abrir camino para las nuevas generaciones de artistas.
Uno de los momentos más destacados de su trayectoria reciente fue su participación en la Expo Coatza 2025. Allí, La Ola Rosa dejó una huella imborrable no solo en el festival Quetzalcóatl Vive IV, sino también en el Espacio Indie, un escenario alternativo que se convirtió en un refugio de sororidad, energía y arte. Once músicas originarias de Coatzacoalcos ofrecieron un espectáculo emotivo y potente, que fue mucho más que un concierto: fue una declaración colectiva de sensibilidad, resistencia y esperanza.
Entre las integrantes más representativas de este movimiento se encuentran Nian (KIM), Andrea (JADE), Cristel (AXIOMA), Liz Flores, Bebesota Viral, Arantxa Ocampo y Anylez. Cada una, con su estilo y voz única, aporta a esta marea rosa una fuerza creativa que rompe estereotipos y abre nuevas posibilidades para las mujeres dentro y fuera del escenario.
La Ola Rosa es, sin duda, un faro dentro de la cultura veracruzana. Su presencia activa en espacios musicales y culturales es un llamado constante a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el arte y la urgente necesidad de crear entornos equitativos donde el talento no tenga género.
Más que un colectivo artístico, La Ola Rosa es un símbolo de lucha, unidad y transformación que sigue expandiéndose con fuerza y propósito. Y es, además, la recomendación musical de la semana en Radio Más.