Sin categoría

La música, esencia de la comunidad mixe
Éste domingo en El Cenzontle, presentaremos una entrevista con el artesano Bartolomé Hernández, hablante de la lengua Náhuatl, quien es uno de los pocos bordadores hombres del municipio de Benito Juárez, él nos habla sobre…

Rescate de las lenguas
Éste sábado en El Cenzontle, tendremos una interesante entrevista con José del Carmen Osorio, Doctorante en lingüística indoamericana, hablante de la lengua yokot’an que se habla en el estado de tabasco, quien nos platicará ésta…

El arpa un instrumento con mucha historia. Puro Veracruz
Para este domingo 3 de mayo en Puro Veracruz, contaremos con la participación dela Lic. Mayeli Olguín y la productora Judith Sánchez que nos platican sobre la exposición de venta de flores en el parque…

Mitos y realidades del chicle
Este sábado 2 de mayo en su programa Puro Veracruz, tendremos a Mildred Martínez que nos viene a hablar sobre un lugar dedicado a la salud en específico a la quiropráctica: “Teocali Cuali”. Don Miguel Reneaum…

Vera a través del mundo visita la madre patria: España
Empezar un viaje desde el kilómetro cero, siempre es muy buen augurio, y mas sí nuestra viajera está acompañada por su nueva amiga Gloria, quien le enseña desde la Plaza Sol en Madrid, el punto…

Conservación del Cofre de Perote.
El Cofre de Perote o Nauhcampatépetl, cuyo nombre náhuatl significa «montaña cuadrada», alcanza una altura de 4 282 msnm. Convertido y declarado parque nacional, el cofre de Perote cuenta aún con diversas especies de árboles…