Sitio oficial de RADIOMÁS

Scarfly Project: música nacida de la cicatriz

Scarfly Project: música nacida de la cicatriz

En la ciudad de Xalapa, Veracruz, una herida abierta dio paso a una propuesta musical tan honesta como visceral. Scarfly Project nace en octubre de 2022, no como un experimento sonoro, sino como una necesidad: la de transformar el insomnio y la nostalgia en melodía, la de convertir brasas internas en canción. Su música es el eco de lo que duele, pero también de lo que pulsa con fuerza para seguir latiendo.

El proyecto surge como una búsqueda íntima y solitaria de Far El Ruido, quien con una grabación casera de su tema original Golden, despierta la atención del percusionista Jesús H. Aguilar. A partir de ese momento, Scarfly Project deja de ser un monólogo para convertirse en un diálogo musical constante, en una alquimia colaborativa con músicos que, más allá de lo técnico, comparten la misma sensibilidad y hambre creativa.

Alex Peruyero, bajista, se integra tras una coincidencia escénica, improvisando con un chelo ante la falta de un bajo en su primer ensayo con la banda. Más adelante, el guitarrista Uriel Arepines se une al proyecto luego de coincidir con ellos en el mismo festival que marcó el debut de Scarfly Project como agrupación completa.

Desde entonces, la banda ha consolidado su presencia en la escena independiente local y regional, pisando escenarios como ExHacienda Lucas Martin, Binaural Records, Original Session I por Rock Institute, V13 Cervecería y The Crowley. Su propuesta ha captado la atención de festivales como el Solar District Fest (CDMX), Sonido Niebla Fest (Orizaba) y Sounds of the Underground (Xalapa).

Actualmente, se encuentran en proceso de producción de sus primeros sencillos de estudio, mientras siguen puliendo lo que ellos definen como su “Quimera del Sonido”: una mezcla profundamente emocional que fusiona rock folk, grunge, garage y country alternativo. Su estilo navega entre lo orgánico y lo experimental, entre lo introspectivo y lo visceral, en una constante búsqueda de identidad sonora.

Las letras, escritas por Far El Ruido, exploran el umbral entre lo real y lo onírico, transformando emociones abstractas en imágenes sonoras. Cada canción es un mapa emocional, una reconstrucción del recuerdo, del duelo o de la duda. En vivo, Scarfly Project no ofrece solo un concierto, sino una experiencia sensorial intensa, una catarsis colectiva donde el dolor se vuelve comunión.

Recientemente, la banda ha presentado una power ballad cargada de emoción contenida: “X…?”, un tema que captura el vacío emocional tras una ruptura abrupta. El título actúa como símbolo del amor que quedó sin nombre, sin cierre, sin respuesta.

Con un sonido capaz de acariciar viejas cicatrices, la canción enlaza sentimientos inconclusos con la nostalgia dulce de lo que fue breve pero significativo.

Scarfly Project no busca llenar estadios ni complacer algoritmos. Su música nace desde adentro y apunta hacia adentro. Y en ese trayecto íntimo, logra conectar con quienes también cargan con una cicatriz que quiere convertirse en canción.