Sitio oficial de RADIOMÁS

Shanik Hugues y la versatilidad de una artista

Shanik Hugues y la versatilidad de una artista

Actriz, conductora, compositora y cantante, Shanik Hugues es una de esas artistas que han hecho del arte su lenguaje universal. Su carrera, marcada por la versatilidad y la búsqueda constante de la excelencia, abarca escenarios tan diversos como el teatro, el cine, la televisión, la radio y la música, consolidándola como una figura multifacética dentro del panorama artístico internacional.

Desde muy pequeña, Shanik mostró un talento innato para las artes escénicas. A los tres años de edad ya protagonizaba comerciales transmitidos en cadena nacional en México, y apenas dos años después apareció en el emblemático programa Sábado Gigante de Univisión. Aquellos primeros pasos fueron el preludio de una carrera que no ha dejado de evolucionar.

En su camino hacia la formación profesional, Shanik recorrió las aulas de reconocidas instituciones artísticas como el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, CasAzul, TVI Studios en Los Ángeles y el Broadway Dance Center en Nueva York. Además, perfeccionó su técnica vocal bajo la guía del maestro Manuel Lujan, quien se convirtió en una figura clave en su desarrollo musical.

A la par de la actuación, Shanik cultivó una profunda pasión por la música y la danza. Se formó en géneros tan variados como el ballet clásico, flamenco, tango, jazz, tap y hip-hop, lo que enriqueció su sensibilidad escénica y su presencia como intérprete.

Su proyección internacional se consolidó en 2011, cuando fue seleccionada para participar en el reality show Protagonistas, producido por Univisión. Su carisma y talento conquistaron al público, impulsando notablemente su carrera. Posteriormente, participó en diversas producciones televisivas de gran éxito, entre ellas Rosario (Univisión, 2012), Corazón valiente (Telemundo/NBC, 2013), Libre para amarte (Televisa, 2014) y Hoy es para amar (Televisa, 2015).

El teatro también ha sido un espacio fundamental en su trayectoria. Shanik ha brillado en montajes como Joseph and the Amazing Multicolor Coat (Broadway, 2010), Almost Maine (2013) y Kill Me Because I Am Dying! (2016), bajo la dirección de Lorena Perezios y David Palazuelos, respectivamente. En el cine, participó en la película Todos queremos a alguien (2017), compartiendo créditos con Karla Souza y José María Yazpik.

En el ámbito radiofónico, Shanik debutó con el programa Hombres, transmitido por la estación digital Cabina en vivo. Más tarde participó en Mujeres y yo (2016), producido por Radio Latino INC, donde mostró una faceta más íntima y reflexiva.

Entre 2015 y 2020, Shanik vivió una etapa profundamente personal al desarrollar Mama Kangaru, un proyecto que produjo y condujo, orientado a acompañar a padres y madres en el desarrollo integral de sus hijos.

Comprometida con su comunidad, durante su estancia en Los Ángeles colaboró como voluntaria en Mariners Church.

Tras la pandemia sanitaria, Shanik buscó reinventarse y concretó profesionalmente su carrera como cantante y copositora, basando su estilo en géneros como soul, el pop e incluso un poco de sonidos urbanos. Gracias a ello, es una de las artistas oficiales del prestigioso festival SXSW (South by Southwest)

Hoy, la artista México-Americana radicada en Austin, Texas, dirige su energía hacia un nuevo y ambicioso proyecto: un festival musical holístico que pueda concretarse en Estados Unidos y Latinoamérica, al tiempo que pueda convertirse en una plataforma para los talentos emergentes de cualquier disciplina artística.

Shanik Hughes es la recomendación musical de la semana en Radio Más, síguela en redes sociales y escúchala también en plataformas digitales.