Ciencia y Tecnología

Katherine Johnson: “La calculadora humana”
Katherine Johnson nació el 26 de agosto de 1918 en White Sulphur Springs, Virginia Occidental, y ya desde muy pequeña demostró su talento para las matemáticas. Desgraciadamente las leyes de segregación racial que imperaban en…

Mujeres que inspiran: la historia de Helen Rodríguez
Helen Rodríguez Trías nació en Nueva York en 1929, aunque pasó su infancia en Puerto Rico, hogar de su familia. Desde pequeña Helen experimentó la injusticia de su pueblo; por ejemplo, vio a su madre,…

Una mujer que obtuvo su doctorado en matemáticas, Geraldine Claudette Darden
La matemática Geraldine Claudette Darden fue la decimocuarta mujer afroamericana en obtener un doctorado en matemáticas: fue en 1967, en la Universidad de Siracusa, bajo la supervisión de James Reid, con la disertación titulada Sobre…

En Veracruz el aborto es legal y seguro
En Veracruz ya es una realidad, el aborto es legal y seguro durante las primeras 12 semanas de gestación. Toda mujer que quiera practicar un degrado tienen derecho a servicios integrales en un ambiente de…

Apgar no es un acrónimo: conoce la historia detrás de Apgar
Muchas personas creen que APGAR es el acrónimo de Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración (Appearance, Pulse, Grimace, Activity, Respiration, en inglés), los cinco parámetros que se evalúan en los recién nacidos para determinar su…

Falsos estigmas complican la viruela del mono
Desde el 17 de junio se han registrado un total de 2.093 casos de viruela del mono. Sin embargo, gracias a la desinformación homofóbica de redes sociales está obstaculizando el frenado de la propagación de…