Sitio oficial de RADIOMÁS

Arte y Cultura

Elisa Acuña Rosseti, una anarcofeminista en la Revolución Mexicana

Elisa Acuña Rosseti, una anarcofeminista en la Revolución Mexicana

Arte y Cultura | 8 de junio de 2021

Elisa Acuña Rosseti nació un 08 de octubre de 1887 en Mineral del Monte, Hidalgo. Con tan sólo 13 años, finalizó sus estudios y recibió el título de maestra. Inmediatamente comenzó su labor alfabetizadora en…

“México Fusión”, la mejor música de cámara vía streaming

“México Fusión”, la mejor música de cámara vía streaming

Arte y Cultura | 26 de abril de 2021

Xalapa, Veracruz, 26 de abril de 2021.- “México Fusión” es el título que lleva la serie de 5 conciertos virtuales con diferentes agrupaciones de música de cámara provenientes de la ciudad de Xalapa, Veracruz. La…

9º th annual San Francisco Son Jarocho Festival

9º th annual San Francisco Son Jarocho Festival

Arte y Cultura | 9 de abril de 2021

El son jarocho, la expresión cultural veracruzana por excelencia que ha traspasado las fronteras geográficas y de lenguaje, tendrá una ventana internacional más, a través del 9º Festival de Son Jarocho de San Francisco, California,…

‘Miyotl’: Crean app para aprender lenguas indígenas

‘Miyotl’: Crean app para aprender lenguas indígenas

Arte y Cultura | 9 de abril de 2021

Con la finalidad de rescatar las lenguas indígenas en México, un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Chapingo (UACh) creó una aplicación llamada ‘Miyotl’. Esta aplicación fue presentada el pasado 21 de febrero,…

Saltos en el tiempo… de palabra en palabra

Saltos en el tiempo… de palabra en palabra

Arte y Cultura | 2 de marzo de 2021

Ileana Quiroz | Opinión: Mundo y cultura Frantz Fanon era un escritor, psiquiatra, filósofo y revolucionario, que decía que «Hablar un idioma es asumir un mundo, una cultura» y si pensamos que una persona como…

Profesor de la Sierra Norte traduce “El Principito” al totonaco

Profesor de la Sierra Norte traduce “El Principito” al totonaco

Arte y Cultura | 20 de febrero de 2021

Hijo de padres monolingues con el totonaco como lengua materna, Pedro Pérez Luna, originario de la Sierra Norte de Puebla, se enfrentó desde pequeño a la discriminación que sufren los hablantes de idiomas indígenas en…